Un programa para su estimulación y rehabilitación
Cuaderno de trabajo
Libro Autores Feggy Ostrosky Shejet; Raquel Chayo-Dichi;
Esther Gómez Pérez y Maestro Julio César Flores Lázaro
EDITOR MANUAL MODERNO
PRIMERA EDICIÓN 2005
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
Este
programa de entrenamiento para estimular y mejorar la memoria constituye un
recurso metodológico eficaz para el desarrollo de la capacidad mnésica en
personas de cualquier edad, que se encuentren en condiciones normales o que
presenten déficit en los procesos reguladores de la memoria. Está basado en un
sólido conjunto de conceptos teóricos, producto de investigaciones científicas
de avanzada, e incluye la revisión de algunos conceptos relevantes utilizados
tanto en investigación como en la clínica. Asimismo, propone diferentes
ejercicios para el adecuado tratamiento de los diversos tipos de problemas
fuera del contexto terapéutico, fáciles de seguir tanto por la familia como por
el paciente. Cuenta también con cuestionarios y tablas que proporcionan índices
objetivos y confiables sobre el manejo del paciente
El
estudio de la memoria como fenómeno cognoscitivo y biológico ha ocupado
gradualmente una posición clave en el panorama contemporáneo del conocimiento
humano. La memoria guarda la historia de la experiencia personal de cada
individuo y es la piedra angular en las más variadas construcciones
intelectuales
El
funcionamiento de la memoria ha sido objeto de estudio no sólo de disciplinas
como la filosofía, sociología y psicología sino también de las neurociencias
cognitivas
A
pesar de que incrementar la memoria no es un concepto nuevo, en los últimos
años ha resurgido el interés por investigar la estimulación y tratamiento sobre
este proceso cognitivo. Este creciente interés por conocer más sobre la memoria
está motivado en parte por los hallazgos que, gracias a las nuevas tecnologías,
le permiten al neurocientífico entender el cerebro y sus funciones, así como
tratar de incrementarlas
La
memoria involucra tres actividades: la codificación o registro inicial; el
almacenamiento, que permite guardar la información a través del tiempo; y la
recuperación del material almacenado
Este
libro: PROBLEMAS DE MEMORIA Un programa para su
estimulación y rehabilitación, cuaderno de trabajo; constituye un
recurso metodológico eficaz para el desarrollo de la capacidad de memoria de
personas de cualquier edad, que se encuentren en condiciones normales con
déficit en los procesos que regulan la actividad mnésica, ya sean de naturaleza
biológica, psicológica o estrictamente de aprendizaje. Es importante aclarar
que las causas de naturaleza biológica, en la mayoría de los casos, son menos
benignas que las demás y pueden ser síntomas de una enfermedad sistémica o
local, que amerite atención médica. Por esta razón, la evaluación
interdisciplinaria de los problemas de memoria es fundamental y debe llevarse a
cabo antes de iniciar cualquier programa de rehabilitación
El
programa de entrenamiento para mejorar la memoria está dedicado al análisis del
manejo y tratamiento de personas con deterioros mnésicos.
En los capítulos iniciales se hace una breve revisión teórica de algunos
conceptos relevantes y se revisa un modelo del trastorno de memoria, utilizado
tanto en la investigación como en la clínica
En
los capítulos posteriores se proporcionan ejercicios variados y específicos
para un tratamiento adecuado del proceso de la memoria. Además, se incluyen
actividades que pueden realizarse fuera del contexto terapéutico por medio de
guías prácticas y fáciles de seguir tanto por la familia como por el paciente
El
último apartado consta de cuestionarios y tablas dende se pueden caviar los
datos de los resultados que se vayan obteniendo en el contexto terapéutico lo
que permite contar con índices objetivos y confiables del manejo y control del
paciente
FICHA TÉCNICA:
1
libro
236
páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2005
ISBN
9789709982008
Autores
Feggy Ostrosky Shejet; Raquel Chayo-Dichi;
Esther
Gómez Pérez y Maestro Julio César Flores Lázaro
EDITOR
MANUAL MODERNO
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
PROBLEMAS DE MEMORIA
Un programa para su
estimulación y rehabilitación
=
= = = = = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario