martes, 25 de junio de 2024

CARTAS A UN JOVEN MEDICO

 

CARTAS A UN JOVEN MEDICO

1 Libro Autor Federico Ortíz Quezada

EDITOR TAURUS PENGUIN

PRIMERA EDICIÓN 2022

 

LIBRO POR ENCARGO

El Dr. Federico Ortíz Quesada, miembro del Comité de exprofesores del Hospital de Especialidades del Centro Médico Siglo XX, devela a través de 28 cartas la íntima relación entre la reflexión filosófica y el estudio de la medicina...

Las cartas literarias han sido un medio privilegiado para que los sabios de diversas disciplinas transmitan sus conocimientos a los jóvenes, ansiosos o inseguros por iniciarse en su profesión. Pero esta preocupación por compartir los conocimientos y experiencias de toda una vida no es exclusiva de escritores y artistas; también la comparten los hombres de ciencia, y tal es el caso de Federico Ortiz Quezada

A través de 28 cartas, el doctor Ortiz Quezada se manifiesta por una medicina con vocación humanista, al tiempo que reflexiona sobre el sentido último de esta profesión, sobre la naturaleza del sufrimiento y sobre la condición pluridimensional del ser humano. Asimismo, hace una severa crítica de los principales vicios de la medicina moderna: la superespecialización, la tecnificación y la burocratización

Este libro: CARTAS A UN JOVEN MEDICO; puede leerse como una historia de la ciencia médica, cuyo foco o eje rector es la relación entre escritura y medicina, pues para el doctor Federico Ortiz Quezada ambas disciplinas persiguen el mismo fin: la comprensión del hombre y lo humano. Una y otra se complementan en la misma búsqueda

DE LA BRILLANTE COLECCIÓN:

PENSAMIENTO

¿Quién es el autor?

FEDERICO ORTIZ QUEZADA

Federico Ortiz Quezada (Ciudad de México, 1935) es Médico Cirujano (1959) por la Escuela Nacional de Medicina; realizó su posgrado en Urología en el Hospital General de la Ciudad de México y en la Universidad de Cornell en Nueva York. Ha publicado más de dos mil artículos científicos y periodísticos y cuarenta libros, en Taurus: Muerte, morir, inmortalidad (2005), Amor y desamor (2007), Código A(H1N1) (2009) y Conciencia (2011)

Entre los reconocimientos que ha recibido cabe destacar el premio al mejor trabajo en urología por la Academia de Medicina de Nueva York; el Premio a la Excelencia Médica otorgado por el Gobierno de la República y el reconocimiento como Pionero en la Práctica de Trasplantes de Órganos otorgado por el gobierno de la República y por la Sociedad Mexicana de Trasplantes

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

240 Páginas

En formato de 12 por 13 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2022

ISBN 9786073820417

Autor Federico Ortíz Quezada

EDITOR TAURUS PENGUIN

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

CARTAS A UN JOVEN MEDICO 

= = = = = = = = = = =

miércoles, 5 de junio de 2024

RECETAS DE PITAYAS

 

MIS RECETAS DE PITAYA

1 Libro Autora Delia Moraila

PRIMERA EDICIÓN 2024

La pitaya contiene antioxidantes, mucilagos, ácido ascórbico, fenoles. Es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro y tiene alto contenido en agua y posee proteína en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble (tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Pitaya)

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA PITAYA

Refuerza el sistema inmunológico. ...

Posee efectos antiinflamatorios. ...

Regula el tránsito intestinal. ...

Reduce el nivel de azúcar en sangre. ...

Evita la anemia ferropénica. ...

Mejora el estado de huesos y articulaciones. ...

Ayuda en las dietas de adelgazamiento. ...

Retrasa el envejecimiento celular

Tomado de:

https://www.google.com/search?q=PITAYA&oq=PITAYA&aqs=chrome..69i57j46i131i433i512j46i175i199i512j0i131i433i512j46i175i199i512j46i131i433i512j46i175i199i512i654j0i512j46i10i175i199i512j0i512.2730j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8

¿QUÉ ENFERMEDADES COMBATE LA PITAYA?

Estos estudios están dirigidos hacia la investigación de nuevos tratamientos, usando la pitahaya como aliado para reducir enfermedades degenerativas, como la diabetes, cáncer al colon, enfermedades del corazón. Además, ayuda a aliviar el sistema digestivo, a controlar el nivel de colesterol y la presión arterial

Tomado de:

https://www.google.com/search?q=PITAYA&oq=PITAYA&aqs=chrome..69i57j46i131i433i512j46i175i199i512j0i131i433i512j46i175i199i512j46i131i433i512j46i175i199i512i654j0i512j46i10i175i199i512j0i512.2730j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8

PUEDE CONSULTAR ESTOS TEMAS

EN LA WIKIPEDIA LOS SIGUIENTES TEMAS:

¿Qué desventajas tiene la pitaya?

¿Qué contraindicaciones tiene la pitaya?

¿Quién no debería comer fruta del dragón?

¿Qué hace la pitahaya en el estómago después de ser consumida?

¿Cuál es mejor la pitahaya roja o la amarilla?

¿Cuánto tiempo tarda la pitaya en hacer efecto?

¿Cuántas pitahayas debo comer para ir al baño?

¿Qué se puede hacer con la cáscara de la Pitahaya?

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

MIS RECETAS DE PITAYAS

= = = = = = = = = = = = = = = = =