miércoles, 10 de septiembre de 2025

PROBLEMAS DE MEMORIA programa para su estimulación y rehabilitación

 
PROBLEMAS DE MEMORIA

Un programa para su estimulación y rehabilitación

Cuaderno de trabajo

Libro Autores Feggy Ostrosky Shejet; Raquel Chayo-Dichi;

Esther Gómez Pérez y Maestro Julio César Flores Lázaro

EDITOR MANUAL MODERNO

PRIMERA EDICIÓN 2005

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Este programa de entrenamiento para estimular y mejorar la memoria constituye un recurso metodológico eficaz para el desarrollo de la capacidad mnésica en personas de cualquier edad, que se encuentren en condiciones normales o que presenten déficit en los procesos reguladores de la memoria. Está basado en un sólido conjunto de conceptos teóricos, producto de investigaciones científicas de avanzada, e incluye la revisión de algunos conceptos relevantes utilizados tanto en investigación como en la clínica. Asimismo, propone diferentes ejercicios para el adecuado tratamiento de los diversos tipos de problemas fuera del contexto terapéutico, fáciles de seguir tanto por la familia como por el paciente. Cuenta también con cuestionarios y tablas que proporcionan índices objetivos y confiables sobre el manejo del paciente

El estudio de la memoria como fenómeno cognoscitivo y biológico ha ocupado gradualmente una posición clave en el panorama contemporáneo del conocimiento humano. La memoria guarda la historia de la experiencia personal de cada individuo y es la piedra angular en las más variadas construcciones intelectuales

El funcionamiento de la memoria ha sido objeto de estudio no sólo de disciplinas como la filosofía, sociología y psicología sino también de las neurociencias cognitivas

A pesar de que incrementar la memoria no es un concepto nuevo, en los últimos años ha resurgido el interés por investigar la estimulación y tratamiento sobre este proceso cognitivo. Este creciente interés por conocer más sobre la memoria está motivado en parte por los hallazgos que, gracias a las nuevas tecnologías, le permiten al neurocientífico entender el cerebro y sus funciones, así como tratar de incrementarlas

La memoria involucra tres actividades: la codificación o registro inicial; el almacenamiento, que permite guardar la información a través del tiempo; y la recuperación del material almacenado

Este libro: PROBLEMAS DE MEMORIA Un programa para su estimulación y rehabilitación, cuaderno de trabajo; constituye un recurso metodológico eficaz para el desarrollo de la capacidad de memoria de personas de cualquier edad, que se encuentren en condiciones normales con déficit en los procesos que regulan la actividad mnésica, ya sean de naturaleza biológica, psicológica o estrictamente de aprendizaje. Es importante aclarar que las causas de naturaleza biológica, en la mayoría de los casos, son menos benignas que las demás y pueden ser síntomas de una enfermedad sistémica o local, que amerite atención médica. Por esta razón, la evaluación interdisciplinaria de los problemas de memoria es fundamental y debe llevarse a cabo antes de iniciar cualquier programa de rehabilitación

El programa de entrenamiento para mejorar la memoria está dedicado al análisis del manejo y tratamiento de personas con deterioros mnésicos. En los capítulos iniciales se hace una breve revisión teórica de algunos conceptos relevantes y se revisa un modelo del trastorno de memoria, utilizado tanto en la investigación como en la clínica

En los capítulos posteriores se proporcionan ejercicios variados y específicos para un tratamiento adecuado del proceso de la memoria. Además, se incluyen actividades que pueden realizarse fuera del contexto terapéutico por medio de guías prácticas y fáciles de seguir tanto por la familia como por el paciente

El último apartado consta de cuestionarios y tablas dende se pueden caviar los datos de los resultados que se vayan obteniendo en el contexto terapéutico lo que permite contar con índices objetivos y confiables del manejo y control del paciente

FICHA TÉCNICA:

1 libro

236 páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2005

ISBN 9789709982008

Autores Feggy Ostrosky Shejet; Raquel Chayo-Dichi;

Esther Gómez Pérez y Maestro Julio César Flores Lázaro

EDITOR MANUAL MODERNO

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

PROBLEMAS DE MEMORIA

Un programa para su estimulación y rehabilitación 

= = = = = = = = = = = = = =

AUTISMO DE LA COMPRENSIÓN TEÓRICA A LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

 

AUTISMO DE LA COMPRENSIÓN TEÓRICA

A LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Libro Autor Asociación Autismo Ávila

EDITOR MANUAL MODERNO

PRIMERA EDICIÓN 2008

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Es una obra esencial que aborda, con profundidad, la metodología para la incorporación y el uso de apoyos visuales en el entorno de niños y adultos con Trastornos del Espectro del Autismo, y que ofrece más respuestas que preguntas sobre dicha condición humana

Acompañado de cientos de consejos prácticos y experiencias de las propias personas con autismo o síndrome de Asperger, supone uno de los trabajos más didácticos existentes para ayudarnos a comprender el autismo y para, desde esa comprensión, ofrecer apoyos a las personas con autismo

Apoyos para el aula, para el taller laboral, para la vivienda y para cualquier entorno en el que participen. Apoyos que ayudarán a las personas con autismo a comprender su mundo alrededor y también su propia vida y que, de esta manera, les permitirán ‘aprender a aprender’, ser más autónomas, tener mayor autoestima, mayor autocontrol y disfrutar más de las relaciones con los demás

FICHA TÉCNICA:

1 libro

250 páginas

En formato de 17 por 24 cm

Pasta delgada en color plastificado

Primera edición 2008

Autor Asociación Autismo Ávila

EDITOR MANUAL MODERNO

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

AUTISMO DE LA COMPRENSIÓN TEÓRICA

A LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA 

= = = = = = = = = = = = = = = = =

libro CARDIOLOGÍA

 
CARDIOLOGÍA

Libro Autor Guillermo Saturno Chiu

EDITOR MANUAL MODERNO

EDICIÓN 2017

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Esta obra titulada Cardiología contiene los fundamentos esenciales de la asignatura. Expresa de una manera clara, sencilla y actual los conceptos básicos del corazón y los grandes vasos, así como la electrocardiografía normal y patológica, todo ello con base en figuras muy demostrativas que introducen al alumno a la secuencia radiológica de la serie cardiaca

Enseña al alumno una semiología cardiovascular completa, por medio de una metodología compresible y con fundamentos clínicos notables

Del mismo modo, expone las enfermedades del corazón, los métodos clínicos, los estudios de laboratorio y gabinete para realizar el diagnóstico, además del tratamiento actual de las patologías más recurrentes. Dentro de los temas importantes mencionados en este libro son el síndrome coronario (donde se muestran los flujogramas de diagnóstico para la correcta y pronta toma de decisiones en escenarios graves), y los avances en la reanimación cardiopulmonar (señalando las dosis e indicaciones de los fármacos más usados en cardiología)

El Dr. Guillermo Saturno Chiu, con amplia experiencia en la impartición de la asignatura de Cardiología, junto a un grupo de colaboradores de gran trayectoria clínica y académica, tienen como objetivo principal de este texto CARDIOLOGÍA, que el alumno comprenda fácilmente esta fascinante e importantísima rama de la medicina

ÍNDICE:

Colaboradores

Prologo

Prefacio

Dedicatoria

CAPÍTULO 1.

Embriología cardiovascular

CAPÍTULO 2.

Anatomía del corazón, grandes vasos y sistema de conducción

CAPÍTULO 3.

Fisiología cardiopulmonar y ciclo cardiaco

CAPÍTULO 4.

Historia clínica y semiología cardiovascular

CAPÍTULO 5.

Radiografía del corazón y los grandes vasos

CAPÍTULO 6.

Electrocardiograma normal

CAPÍTULO 7.

Introducción al electrocardiograma patológico

CAPÍTULO 8.

Ecocardiografía básica

CAPÍTULO 9.

Tomografía multidetector y resonancia magnética en cardiología

CAPÍTULO 10.

Cateterismo cardiaco

CAPÍTULO 11.

Otras pruebas diagnósticas en cardiología

CAPÍTULO 12.

Ateroesclerosis

CAPÍTULO 13.

Dislipidemias y enfermedad cardiovascular

CAPÍTULO 14.

Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

CAPÍTULO 15.

Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST

CAPÍTULO 16.

Cardiopatía isquémica crónica

CAPÍTULO 17.

Hipertensión arterial sistémica

CAPÍTULO 18.

Insuficiencia cardiaca

CAPÍTULO 19.

Hipertensión pulmonar

Capítulo 20.

Tromboembolia pulmonar

CAPÍTULO 21.

Fiebre reumática

CAPÍTULO 22.

Valvulopatías

CAPÍTULO 23.

Miocarditis

CAPÍTULO 24.

Enfermedades del pericardio

CAPÍTULO 25.

Endocarditis infecciosa

CAPÍTULO 26.

Miocardiopatías

CAPÍTULO 27.

Enfermedades de la aorta

CAPÍTULO 28.

El corazón en situaciones especiales

CAPÍTULO 29.

Tumores cardiacos

CAPÍTULO 30.

Dispositivos intracardiacos

CAPÍTULO 31.

Cardiopatías congénitas

CAPÍTULO 32.

Reanimación cardiopulmonar

CAPÍTULO 33.

Fármacos en cardiología

Índice

FICHA TÉCNICA:

1 libro

766 páginas

Pasta delgada en color plastificada

Edición 2017

ISBN Impreso 9786074486070

ISBN Ebook 9786074486162

Autor Guillermo Saturno Chiu

EDITOR MANUAL MODERNO

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

CARDIOLOGÍA

= = = = = = = = = = = = = = = =

lunes, 8 de septiembre de 2025

PSICOLOGÍA DE LA VIOLENCIA Causas prevención y afrontamiento

 
PSICOLOGÍA DE LA VIOLENCIA

Causas prevención y afrontamiento

TOMO 1

Libro Autor Marco Eduardo Murueta Reyes y

Mario Orozco Guzmán

EDITOR MANUAL MODERNO

SEGUNDA EDICIÓN 2014

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

En América Latina se vive una etapa muy violenta desde inicios del Siglo XXI. En México, en la actualidad, cada vez hay más expresiones de delincuencia organizada y crece también la violencia impulsiva y el suicidio. Las ejecuciones colectivas e individuales como secuestro, asesinato, asalto, extorsión y fraude son también parte de las noticias cotidianas. Mucho de ello tiene relación con el narcotráfico debido al aumento desmesurado en el consumo de drogas, sobre todo en EUA

Los esfuerzos de los gobiernos para tratar de detener o "abatir" a los delincuentes son claramente insuficientes. Filósofos, antropólogos y psicólogos importantes han considerado que los seres humanos son agresivos por naturaleza, pero hay otros que opinan todo lo contrario, que la agresividad es una enfermedad. En esta obra, un conjunto de destacados psicólogos de varios países latinoamericanos analiza diferentes facetas de las expresiones violentas que se viven actualmente y proponen alternativas realistas para superarlas

ÍNDICE:

Agradecimientos

Introducción

CAPÍTULO 1.

Alternativas frente a la violencia social

desde la Teoría de la praxis

CAPÍTULO 2.

Consideraciones sobre la violencia

CAPÍTULO 3.

De la polarización social a la estética

CAPÍTULO 4.

Aproximación a la comprensión del maltrato

CAPÍTULO 5.

Trastorno disocial: un origen de la agresividad patológica

CAPÍTULO 6.

Delincuencia violenta: lecciones que

podemos aprender para prevenirla

CAPÍTULO 7.

CAPÍTULO 8.

Efectos de la violencia en la subjetividad infantil

CAPÍTULO 9.

Participación de niños y jóvenes en la violencia

relacionada con el narcotráfico en México:

noticias en la prensa y la atribución de sus actos

CAPÍTULO 10.

Significado psicológico de violencia en una muestra

de adolescentes y jóvenes mexicanos

CAPÍTULO 11.

Impacto negativo del armamentismo en República Dominicana

CAPÍTULO 12.

Desde el mundo de Matrix: razonamiento, operaciones

racionales y violencia en el Perú

CAPÍTULO 13.

Visiblemente invisibilizados: realidades de la situación

de violencia en el contexto boliviano

CAPÍTULO 14.

Violencia territorial, emergencia de

víctimas y daño subjetivo

CAPÍTULO 15.

Relaciones de violencia: dinámica

de vida en las prisiones

CAPÍTULO 16.

La tortura y el Protocolo de Estambul:

una perspectiva psicológica

ÍNDICE

1 libro

330 páginas

Pasta delgada en color plastificado

Edición 2014

ISBN Impreso 9786074484427

ISBN Ebook 9786074484458

Autor Marco Eduardo Murueta Reyes y

Mario Orozco Guzmán

EDITOR MANUAL MODERNO

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

PSICOLOGÍA DE LA VIOLENCIA

Causas prevención y afrontamiento 

= = = = = = = = = = = = = = = =

CASOS PSICOLÓGICOS PARA MASTICAR Y RUMIAR

 
CASOS PSICOLÓGICOS PARA MASTICAR Y RUMIAR

Libro Autora Blanca Inés Cortés Sotelo

EDITOR MANUAL MODERNO

EDICIÓN 2023

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Casos psicológicos para masticar y rumiar, escrito por los psicólogos Juan José Cañas Serrano y Blanca Inés Cortés Sotelo, es un libro casuístico, en el que se recurre a parábolas, anécdotas, historias y cuentos breves, para reflexionar sobre algunos problemas comportamentales cotidianos. Contiene treinta y cinco (35) casos, repartidos en cinco categorías: Autoestima, Autoconocimiento, Dramas del deporte, Psicología forense y Pedagogía, siete (7) en cada una de ellas

Sus autores aspiran a que quienes accedan a ellos les dediquen tiempo (los mastiquen) y los vuelvan a leer (los rumien)

El libro: CASOS PSICOLÓGICOS PARA MASTICAR Y RUMIAR; va dirigido al ciudadano corriente e intenta transmitirle de manera coloquial, amigable y sencilla, conocimientos acumulados en la ciencia de la Psicología a través de procedimientos rigurosos y sistemáticos, basados en evidencias

Proporciona información que puede ayudar a las personas a enfrentar problemas potenciales y a desarrollar estrategias para su resolución

Su orientación es esencialmente educativa y pedagógica. Los contenidos del libro apuntan a generar, por una parte, hábitos y estilos de vida saludables y, por otra, a prevenir la aparición de posibles patologías comportamentales. Es un hecho que la promoción de la salud y la prevención en la salud, tendrán para la Psicología una importancia cada vez mayor; por diversos factores, entre los que se cuentan la sobrepoblación y la globalización, es posible afirmar que es el momento de la psicología preventiva

ÍNDICE:

El porqué de este libro

Prólogo

Una mirada desde la psicología

 Introducción

CASOS AUTOESTIMA

1

Esclavo de la opinión ajena

2

Fealdad imaginaria

3

Feliz con sus limitaciones

4

Un panenka

5

La esposa principal

6

Los tres gatos

7

Renació como el ave fénix

CASOS AUTOCONOCIMIENTO

1

De crisálida a mariposa

2

El monje y la prostituta

3

Injusticia

4

Un triunfo programado

5

Taxista sin control

6

Claridad de ideas

7

Un conflicto agobiante

CASOS DRAMAS DEL DEPORTE

1

Asesinado por un autogol

2

Atrapado por la droga

3

La lucha de un hombre consigo mismo

4

Triunfos sustentados en el doping

5

Un asesinato sin motivo aparente

6

El rumbo de la vida cambia en un instante

7

El suicidio de Robert Enke

CASOS PSICOLÓGICOS FORENSES

1

Luchó por una muerte digna

2

Maestra condenada por abuso sexual infantil

3

Sacerdote pederasta

4

Víctima de ciberacoso

5

Víctima de homofobia

6

Falsas denuncias

7

Pedófilo asesino

CASOS PEDAGÓGICOS

1

El vuelo de los gansos

2

Empuja la vaquita

3

La camisa del hombre feliz

4

Lo que le atrae de su novia

5

Fair play

6

El retiro de Federer

7

La flor de la honestidad

Referencias

FICHA TÉCNICA:

1 libro

162 páginas

Pasta delgada en color plastificada

ISBN Impreso 9789588993966

ISBN Ebook 9789588993973

Autora Blanca Inés Cortés Sotelo

EDITOR MANUAL MODERNO

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

CASOS PSICOLÓGICOS PARA MASTICAR Y RUMIAR 

= = = = = = = = = = = = = = = =